Incendios Forestales
Defensa Civil del Ejército de Nicaragua, cada año prepara el Plan de Prevención y Control de Incendios forestales, en cuatro direcciones que comprenden; la Región Autónoma del Atlántico Norte y (Triangulo minero), zona Norte del país (departamentos de Estelí, Madriz y Nueva Segovia), zona de Occidente, (departamentos de León y Chinandega) y zona Sur, (departamentos de Masaya, Granada, Carazo y Rivas); con la finalidad de facilitar el manejo del riesgo y desarrollar las tareas de Prevención y Mitigación así como la respuesta a probables incendios forestales.
Con el propósito de fortalecer las capacidades y los mecanismos de integración de todos los actores sociales, fueron desarrolladas actividades preventivas y de sensibilización a la población, a través de campañas de comunicación social en coordinación directa con MARENA, INAFOR y autoridades a nivel regional, departamental, municipal y local, se capacitó 82 brigadas contra incendio, compuestas por 821 brigadistas y 2,947 efectivos militares del Ejército de Nicaragua.
Este es un proceso educativo que trata de disminuir la cultura de quema, donde los agricultores objetivamente puedan ir aprendiendo nuevas técnicas para la preparación de la tierra.
De enero a mayo fueron atendidos 169 Incendios, de estos 111 forestales y 58 agropecuarios, que ocasionaron la quema de 16,406.65 Hectáreas, equivalente a 23,228.91 manzanas de pino maduro, pino joven y de regeneración natural, tacotales, roble y pastizales. Los municipios más afectados fueron León, Chinandega, Granada y Waspán en la RAAS.
El mayor daño de las áreas afectadas se concentró en la II Región con 9,508.9 hectáreas equivalentes a 13,365.4 manzanas, seguido de la RAAN con 5,551.85 hectáreas equivalentes a 7,937 manzanas.
Ante estos eventos la Defensa Civil del Ejército de Nicaragua actuó de forma activa, oportuna y organizada, realizando acciones de coordinación, preparación y organización de las fuerzas y medios a cargo de una comisión regional, departamental y municipal.
En la sofocación de estos incendios participaron un total de 3,499 personas, entre ellos 944 efectivos del Ejército de Nicaragua, 2,175 Brigadistas de Defensa Civil, utilizando 226 vehículos ligeros, 16 vehículos pesados y 18 vehículos especiales.
Producto de las fortalezas creadas a nivel regional, municipal, departamental y local se ha logrado que el índice de los incendios disminuya.
En el 2009 se registraron un total de 220 incendios, en el 2010 la cifra se redujo a 169 incendios. Un total de 20 mil 126 hectáreas fueron afectadas en el 2009, mientras que en el 2010, 16 mil 406.7 hectáreas.
Este avance es un logro, que evidencia la disposición y perseverancia de los oficiales de la Defensa Civil del Ejército de Nicaragua, la coordinación eficiente y oportuna con las diferentes instituciones del Estado y los actores sociales, influyendo de forma cualitativa en la salud de la población y el medio ambiente, dejando como valor agregado población sensibilizada ante este fenómeno
No hay comentarios:
Publicar un comentario